Muchos creen que la marihuana morada es una característica genética concreta de ciertas variedades, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, prácticamente cualquier planta expuesta a temperaturas más bajas de lo habitual sufre un proceso interno que le otorga tonalidades moradas, púrpuras o violetas. Además, si las temperaturas son lo suficientemente bajas, los tonos morados se van intensificando hasta parecer casi negros.
Marihuana morada
Esta característica también la tienen las cepas de marihuana, que expuesta a las bajas temperaturas adquieren tonos morados en sus hojas, tallos y flores (cogollos).
Por otro lado, también existen variedades cannabicas que siempre adquieren tonalidades moradas, pero esto se debe a la cría selectiva. Es decir, se ha buscado dicha característica hasta estabilizarla y obtener variedades que siempre se tornan moradas. De todos modos, lo natural es que los tonos morados aparezcan con las bajas temperaturas.
¿Por qué surge el morado? Proceso
Estas tonalidades surgen gracias a un proceso químico interno que se relaciona directamente con el PH y las antocianinas. El PH es un parámetro que indica la acidez, y las antocianinas son un conjunto de pigmentos que cambian en función del PH. Por tanto, si el PH es ácido, las antocianinas se tornan rojas; si el PH es neutro, las antocianinas se vuelven moradas; y, por último, si el PH es alcalino, surgen tonalidades azules. Todo este proceso también está estrechamente relacionado con las temperaturas del exterior, que influyen en el comportamiento de las antocianinas. El porqué de dicha influencia se desconoce hasta la fecha, pero se sabe con certeza que el frío y las antocianinas son los responsables directos de dicho proceso.
Antocianinas
Las antocianinas surgen durante la floración de la planta, momento en el que la cepa deja de producir la clorofila que le otorga el color verde y se centra en la producción de cogollos. En ese momento las antocianinas se acumulan por toda la planta, desde las raíces a los cogollos, y si estas sufren bajas temperaturas se tornan moradas otorgándole a la planta las tonalidades que nos suponen objeto de estudio.
Características de la marihuana morada
La marihuana morada tiene altos niveles de antocianinas que hasta la fecha no se sabe cómo afectan al organismo. Se cree que estos pigmentos antioxidantes tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias, pero de momento no existen estudios que lo corroboren.
Lo que sí demuestran algunos estudios es que los alimentos ricos en dichos pigmentos tienen propiedades medicinales, mejoran el funcionamiento del sistema cardiovascular, y son antiinflamatorios, antitumorales y antidiabéticos.
De todos modos, no se puede garantizar que estas propiedades las tenga también la marihuana morada. De hecho, si se demostrara sería un avance importantísimo en cuanto al cannabis medicinal se refiere y, probablemente, las marihuanas moradas pasarían a desbancar al resto. De momento seguimos a la espera de nuevos estudios científicas que arroguen algo de luz al misterio.
Este ha sido un pequeño resumen sobre el porqué de la marihuana morada y sus características principales. Si después de leer el artículo aún os quedan preguntas por contestar, dejad vuestro comentario y os responderemos con la mayor brevedad posible.
Te interesa

Rosin de marihuana: Qué es, efectos, tipos y trucos para hacerlo
SemillasLowCost - Nov 03, 2023El Rosin es uno de los tipos de extracción cannábica más conocida y consumida del sector. Se obtiene extrayendo la…

Las marihuanas menos olorosas para cultivos discretos
SemillasLowCost - Oct 03, 2023La marihuana discreta y poco olorosa es muy codiciada entre los cultivadores que quieren mantener la plantación escondida de miradas…

20 mejores lugares para esconder marihuana, dinero, joyas…
SemillasLowCost - Sep 19, 2023Ocultar o esconder drogas como la marihuana puede ser necesario en muchas circunstancias de nuestro día a día. El THC…
Deja un comentario