portada artículo marihuana

Cómo hacer extracto de ajo insecticida

Avatar for SemillasLowCost
Semillas Low Cost Ene 28, 2025
42 Views

Queremos compartir con vosotros los pasos para conseguir hacer en casa un insecticida ecológico y barato, que sirve tanto como preventivo como para combatir las plagas de los insectos o ácaros más habituales de nuestras plantas (araña roja, mosca, trips, pulgón, etc.), así como algunos hongos como el Mildiu, Phytopthora sp, Oidio, Motrytis, Alternaria o Septoriosis.

Control orgánico de plagas gracias a insecticida casero con ajo

El ajo (Allium sativum), de origen asiático, es una planta fascinante que no sólo es un ingrediente clave en la cocina de todo el mundo, sino también tiene usos medicinales importantes y a su vez es un poderoso aliado en el control de plagas en el jardín o huerto.

Su capacidad insecticida proviene de compuestos como la alicina, que tiene propiedades antifúngicas, bactericidas y repelentes para ciertos insectos. En este post, te explicaremos paso a paso cómo preparar un extracto de ajo insecticida casero, cómo usarlo correctamente y en qué casos es más efectivo.

Beneficios del extracto de ajo como insecticida

  1. Natural y ecológico: No contiene químicos sintéticos, lo que lo hace seguro para el medio ambiente, las plantas y los polinizadores.
  2. Versátil: Es efectivo contra una amplia variedad de insectos como pulgones, trips, ácaros y mosca blanca.
  3. Fácil y económico de preparar: Con pocos ingredientes y herramientas, puedes crear un potente insecticida en casa.
  4. Seguro para humanos y mascotas: Si se usa adecuadamente, no representa un peligro para las personas ni los animales.

Materiales e ingredientes necesarios

Para preparar tu extracto de ajo insecticida, necesitarás los siguientes materiales e ingredientes:

Ingredientes:

  • 10 dientes de ajo grandes o 15 pequeños.
  • 1 litro de agua.
  • 2 cucharadas de aceite vegetal (opcional, para mejorar la adhesión a las hojas).
  • 1 cucharada de jabón neutro o potásico (opcional, para aumentar la eficacia contra insectos de cuerpo blando).

Materiales:

  • Licuadora o mortero.
  • Un recipiente con tapa.
  • Colador o gasa.
  • Botella pulverizadora.

Paso a paso: Cómo hacer el extracto de ajo insecticida

  1. Triturar el ajo Usa una licuadora o un mortero para triturar los dientes de ajo junto con una pequeña cantidad de agua (aproximadamente 200 ml). El objetivo es obtener una pasta lo más homogénea posible.
  2. Preparar los dientes de ajo Pela los dientes de ajo y córtalos en trozos pequeños. Esto facilita la liberación de sus compuestos activos, como la alicina, que es clave para el efecto insecticida.
  3. Diluir la mezcla Vierte la pasta de ajo en un recipiente y añade el resto del agua hasta completar un litro. Mezcla bien para asegurar que los compuestos activos se distribuyan uniformemente.
  4. Reposo de la mezcla Deja reposar la mezcla durante al menos 12 horas en un lugar fresco y oscuro. Este tiempo permite que los compuestos activos del ajo se liberen completamente en el agua.
  5. Filtrar el extracto Usa un colador fino o una gasa para filtrar la mezcla y eliminar los restos sólidos de ajo. Esto evitará que la boquilla de la botella pulverizadora se obstruya.
  6. Añadir aceite vegetal y jabón (opcional) Si deseas mejorar la adherencia del insecticida a las hojas y aumentar su eficacia, puedes añadir dos cucharadas de aceite vegetal y una cucharada de jabón neutro o potásico. Mezcla bien antes de transferir la solución a la botella pulverizadora.
  7. Transferir a la botella pulverizadora Vierte el extracto filtrado en una botella pulverizadora limpia. Agita bien antes de usarlo.

Cómo usar el extracto de ajo en tu jardín o huerto

  1. Identifica la plaga: Antes de aplicar el insecticida, asegúrate de identificar la plaga que está afectando tus plantas. El extracto de ajo es más efectivo contra insectos de cuerpo blando como pulgones, trips y ácaros como la araña roja.
  2. Aplica en horas adecuadas: Pulveriza el insecticida durante las primeras horas de la mañana o al atardecer para evitar que el sol queme las hojas mojadas. En caso de cultivo indoor aplica cuando se vayan a apagar las luces.
  3. Cubre bien las plantas: Asegúrate de rociar tanto la parte superior (haz) como inferior (envés) de las hojas, ya que muchos insectos suelen cobijarse en la parte inferior.
  4. Repite la aplicación: Aplica el insecticida cada 3 o 4 días hasta que la plaga desaparezca. Si hay lluvias, vuelve a aplicar una vez que las hojas estén secas.

Consejos

  • Prueba primero: Antes de aplicar el insecticida a todas las plantas, prueba en una pequeña área para asegurarte de que no causa daño.
  • Usa ingredientes frescos: El ajo fresco tiene una mayor concentración de compuestos activos, lo que aumenta la eficacia del insecticida.
  • Almacena correctamente: Si no usas todo el extracto de inmediato, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador/nevera por un máximo de una semana. Agita bien antes de cada uso.
  • Evita el exceso: Aunque es natural, un uso excesivo puede afectar negativamente a las plantas sensibles.
  • Utilízalo aunque no haya plaga: Resulta muy interesante como preventivo, así que no esperes a ver la plaga, aplica cada 15 días antes de que aparezcan los problemas, será más fácil controlarlos o incluso que no lleguen a aparecer.

Insectos y otras plagas que combate el extracto de ajo

El extracto de ajo es especialmente efectivo contra:

  • Pulgones: Chupan la savia de las hojas y debilitan las plantas.
  • Trips: Pequeños insectos que dañan las hojas y los frutos.
  • Mosca blanca: Causa debilitamiento general de las plantas.
  • Araña roja: Un ácaro que se alimenta de la savia de las plantas, deja picaduras y en estados avanzados cubre toda la planta de su telaraña.
Plagas comunes en el jardín: pulgones, mosca blanca y araña roja
Plagas comunes en el jardín: pulgones, mosca blanca y araña roja

También tiene cierto efecto repelente contra hormigas y babosas, aunque para estas últimas se recomienda complementar con otros métodos de control. Como hemos comentado en la intro del post, el ajo también nos ayuda con algunos hongos como el Mildiu, Phytopthora sp, Oidio, Motrytis, Alternaria o Septoriosis.

Precauciones y limitaciones

  1. No es selectivo: Aunque es natural, el extracto de ajo puede afectar a insectos benéficos como las abejas o las mariquitas si se aplica indiscriminadamente en el medio natural, aunque en cultivos de interior no suele generar dichos problemas.
  2. Efecto sobre todo preventivo: Este insecticida no elimina plagas severas ni tiene acción sistémica. Actúa por contacto y es más adecuado para prevenir o tratar infecciones leves en sus primeros estados.
  3. Evitar el contacto directo: Aunque es seguro, el extracto puede causar irritación en la piel o los ojos. Usa guantes y lávate bien las manos después de manipularlo.

Combinaciones

Si bien el extracto de ajo es muy eficaz por sí solo, puedes potenciar sus efectos combinándolo con otros remedios naturales como es el aceite de neem. Es decir, puedes combinar el extracto de ajo con el jabón potásico y que el aceite natural que comentábamos en la parte sea el propio neem.

Compra

Hay que tener en cuenta que el extracto tiene un olor fuerte y también es posible que no tengamos espacio en casa para hacerlo o almacenarlo, por lo que en el mercado ya existen algunos formatos comerciales que pueden facilitarte el trabajo. Sigue tratándose de productos recomendados y válidos para agricultura ecológica, no dejan residuo y te ayudarán a combatir las plagas, como el caso del Aliosan de Trabe.

COMPRAR FICHA PRODUCTO Aprovecha ahora, producto de oportunidad!

Te interesa

TODO SOBRE LA MARIHUANA MACHO – APRENDE A DISTINGUIRLA
CONCEPTOS BÁSICOS CULTIVO DE LA MARIHUANA
compartidos7749 vistas30
CONCEPTOS BÁSICOS CULTIVO DE LA MARIHUANA
compartidos7749 vistas30

TODO SOBRE LA MARIHUANA MACHO – APRENDE A DISTINGUIRLA

SemillasLowCost - Jun 26, 2024

La marihuana macho es la pesadilla de todo cultivador. En la actualidad, con el auge de las semillas feminizadas, el…

EL MEJOR GAS PARA HACER EXTRACCIÓN BHO DE MARIHUANA
CONCEPTOS BÁSICOS CULTIVO DE LA MARIHUANA
compartidos617 vistas
CONCEPTOS BÁSICOS CULTIVO DE LA MARIHUANA
compartidos617 vistas

EL MEJOR GAS PARA HACER EXTRACCIÓN BHO DE MARIHUANA

SemillasLowCost - Jun 25, 2024

El siguiente artículo no trata sobre el BHO, su composición, consumo o producción. Este artículo trata un tema más concreto,…

ESQUEJES DE MARIHUANA, ¿CÓMO HACERLOS Y QUÉ MATERIALES NECESITO?
CONCEPTOS BÁSICOS CULTIVO DE LA MARIHUANA
compartidos1971 vistas
CONCEPTOS BÁSICOS CULTIVO DE LA MARIHUANA
compartidos1971 vistas

ESQUEJES DE MARIHUANA, ¿CÓMO HACERLOS Y QUÉ MATERIALES NECESITO?

SemillasLowCost - Jun 25, 2024

La intención del siguiente artículo es sintetizar toda la información necesaria para producir esquejes de manera exitosa. El proceso es…

Deja un comentario

Tu email no será publicado.

Tienes productos en el carrito
DMCA.com Protection Status
MENÚ
Logo Semillas Low Cost