El estrés en un factor determinante en el cultivo de marihuana que puede traer buenas o malas consecuencias en función del tipo de estrés y su naturaleza. Generalmente, los cultivadores nóveles desconocen las propiedades beneficiosas del estrés y consideran este factor como un problema. Este pensamiento está bastante establecido y generalizado, siendo muy típico considerar al estrés como un factor negativo en el cultivo de marihuana, pero nada más lejos de la realidad.
estrés marihuana
¿Cómo afecta el estrés a las plantas?
Las plantas de marihuana son muy sensibles y su comportamiento se ve alterado en función de las condiciones a las que son expuestas. El estrés se debe principalmente a cambios y alteraciones en el equilibrio químico del interior de la planta, y dichas alteraciones vienen provocadas por cambios en la homeostasis o lo que es lo mismo, las condiciones ideales para su desarrollo.
A continuación os explicamos los dos tipos de estrés y como evitarlos y conseguirlos en función de vuestras necesidades.
El estrés negativo
El estrés negativo son aquellos factores que hacen que la planta se vea perjudicada en su desarrollo. Es decir, que la planta crezca endeble, con pocos cogollos, poca resina o un menor tamaño.
- – Los excesos en el riego provocarán un estrés negativo que pudrirá el sistema radicular y, por ende, las plantas. También la carencia de agua marchitará la planta y la resecará. En ambos casos la planta puede llegar a morir.
- – Los excesos y carencias en los nutrientes se traducen también en un menor rendimiento del cultivo. Los nutrientes deben aplicarse en cantidades exactas y midiendo el PH y la EC. De lo contrario, en caso de exceso, se corre el riesgo de paralizar el cultivo. De hecho, en caso de exceso las plantas pueden llegar a morir.
- – El estrés lumínico es muy importante. Las plantas necesitan una regularidad en los horarios de luz y oscuridad ya que tienen unas necesidades lumínicas específicas y muy concretas. El apagado y el encendido de las luces debe ser siempre exactamente igual, exceptuando el momento del cambio de fotoperiodo. Si la luz no se enciende y se apaga siguiendo siempre el mismo horario, las plantas se estresarán y no se desarrollarán como es debido. Tampoco es bueno que reciban luz durante las horas de oscuridad ya que se mantendrán siempre en la fase de crecimiento, no florecerán y acabarán muriendo sin producir cogollos.
- – La temperatura es también un factor determinante en el estrés. El calor excesivo estresará a las plantas y no permitirá que se desarrollen correctamente.
estrés negativo
El estrés positivo
Muchos cultivadores han descubierto que el estrés no solo es negativo y que ciertas dosis de estrés controlado pueden acarrear consecuencias positivas en el cultivo. El estrés positivo puede hacer que las plantas crezcan más vigorosas y robustas, con cogollos más grandes, más resinosos y más abundantes.
- – El aire puede provocar estrés positivo en la planta ya que el balanceo continuado de los tallos hace que la planta genere ramas más robustos y resistentes. Para ello, muchos cultivadores emplean un ventilador que enfoca continuamente a las plantas con movimiento oscilantes. Bajo estas condiciones los tallos son más robustos y las ramas son capaces de trasportar una mayor cantidad de nutrientes, lo que se traduce en cogollos más grandes y plantas más resistentes.
- – La temperatura, al igual que puede ser un estrés negativo paralizando o matando a las cepas, también puede tener consecuencias positivas, solo hay que saber utilizarlo. Si aplicamos frío durante las últimas semanas o días de floración, la planta generará una dosis extra de resina para protegerse del frío; y esa dosis extra de resina hará nuestros cogollos más potentes, sabrosos y olorosos. El mejor método es aplicar el frío durante las horas de oscuridad.
- – Doblar las ramas es una técnica de bajo estrés que provoca el mayor crecimiento de las ramas en la dirección que le hemos indicado con el doblado. Generalmente se intenta que todas las ramas lleguen a recibir luz directa, lo que se traduce en una mayor cantidad de cogollos.
estrés positivo
Conclusiones
Como se ha podido comprobar a lo largo del artículo, el estrés puede ser un muy buen aliado del cultivador. Las técnicas de estrés controlado pueden fortalecer las plantas y mejorar la producción y la calidad de la cosecha. Obviamente, para controlar al máximo los parámetros y poder jugar con el estrés controlado, la mejor opción es el cultivo en sistemas interiores. Probad estas nuevas técnicas y descubrid los beneficios del estrés.
Te interesa

EL CÁÑAMO EN ESPAÑA – MUSEO DEL CÁÑAMO
SemillasLowCost - May 24, 2023La planta del cáñamo (Cannabis sativa L.) ha sido utilizada durante milenios por diferentes civilizaciones que han poblado la tierra.…

DIFERENCIAS ENTRE HACHÍS Y POLEN.
SemillasLowCost - May 12, 2023¿Existen realmente diferencias entre estas extracciones de marihuana? Muchos os preguntáis si hay diferencia entre estos 2 conceptos y podríamos…

TIPOS DE MARIHUANA, ¿CÓMO CLASIFICAR EL CANNABIS?
SemillasLowCost - May 09, 2023Existe una gran cantidad de variedades de marihuana y cada día salen nuevas para adaptarse a los gustos de cada…
Deja un comentario