No se puede entender la fotorrespiración sin hablar de la fotosíntesis. La fotosíntesis es el proceso general por el que las plantas obtienen energía a partir de la energía solar, en dicho proceso, es necesario que capten dióxido de carbono y liberen oxígeno. Por su parte, la fotorrespiración es una de las últimas rutas metabólicas de la fotosíntesis, un proceso que resulta contraproducente para las cepas ya que no obtienen energía, sino todo lo contrario, captando oxígeno para obtener CO2. La tasa de fotorrespiración aumenta con la subida de las temperaturas y la falta de humedad. Hay que señalar que existen planta de tipo C4 que evitan la fotorrespiración, siendo esto una ventaja evolutiva.
fotorrespiración
Una explicación más técnica
La fotorrespiración es un proceso complejo que tiene lugar en el mesófilo de las hojas de las plantas, cuando hay luz y una elevada concentración de O2. En dicho proceso, interfieren el cloroplasto, el peroxisoma, la mitocondria y el citosol. Comprender dicho proceso resulta realmente difícil de entender ya que se trata de reacciones químicas muy complejas. A continuación, tratamos de describir el proceso de la fotorrespiración para que os hagáis una idea de su importancia dentro del proceso vital de las plantas.
¿Qué sucede durante el proceso de fotorrespiración?
Técnicamente, la fotorrespiración consiste en la reacción de la oxigenasa catalizada por la ribulosa-1,5-bisfosfato carboxilasa/oxigenasa; una explicación difícil de entender sin conocimientos de biología. En esta reacción se produce glicolato-2-fosfato y posteriormente se metaboliza en la vía fotorrespiratoria para formar el ciclo de Calvin glicerato-3-fosfato intermedio. Durante este proceso metabólico, se producen CO2 y NH3 y se consumen ATP y otros equivalentes reductores, lo que hace que la fotorrespiración sea un proceso que conlleva un elevado derroche energético.
La fotorrespiración y su función antiestrés
Sin embargo, precisamente debido a esta ineficiencia, la fotorrespiración podría servir como un sumidero de energía para prevenir la sobre-reducción de la cadena de transporte de electrones fotosintéticos y la fotoinhibición, especialmente bajo condiciones de estrés que llevan a tasas reducidas de asimilación de CO2 fotosintético. Además, la fotorrespiración proporciona metabolitos para otros procesos metabólicos, como la glicina para la síntesis de glutatión, que también interviene en la protección contra el estrés. También se discute el posible papel de la fotorrespiración bajo condiciones de estrés, como la sequía, las altas concentraciones de sal y las altas intensidades de luz encontradas por las plantas alpinas.
Te interesa

DESCARBOXILACIÓN DE MARIHUANA – TODO LO QUE NECESITAS SABER
SemillasLowCost - May 24, 2022La descarboxilación como su mismo nombre indica es el proceso químico por el cual es posible suprimir el grupo carboxilo…

¿QUÉ FAMOSOS FUMAN MARIHUANA? – NO TE LO VAS A CREER
SemillasLowCost - Sep 22, 2020La lista de famosos que fuman marihuana es tan larga y numerosa que no acabaría nunca. Cada vez son más…

TABLAS DE CULTIVO ADVANCED NUTRIENTS
SemillasLowCost - Mar 17, 2020Los fertilizantes Advanced Nutrients son unos de los más prestigiosos del mercado cannábico y unos de los primeros en tener su…
Deja un comentario