El papel de fumar es el gran olvidado por los consumidores debido a su reducido precio y simplicidad. Muchos consumidores creen que el papel no tiene importancia, pero nada más lejos de la realidad. A pesar de ser un producto simple, las características del papel afectan de forma directa a la sensación que tenemos al fumar. Dichas características son el grosor del papel, el tamaño, la materia prima con la que se ha producido y el proceso de producción (si es refinado o no). Estas características hacen que el sabor del canuto o el tabaco varíe notoriamente.
RAW
Historia del papel de fumar en España
España tiene una destacada y dilata historia en cuanto al papel de fumar se refiere. Ya durante el siglo XVII y, especialmente durante el XVIII, Alcoy, Barcelona, Manresa y Capellades eran lugares de la geografía española conocidos mundialmente gracias a la producción de dicho papel. En ese sentido, Alcoy fue la ciudad productora de papel de fumar por excelencia. De hecho, esta pequeña ciudad alicantina fue la primera en comenzar a producir papel de fumar allá por el año 1154. Pero el verdadero boom del papel de fumar español llegó durante 1760 y 1790, época en que las infraestructuras para la producción de papel aumentaron en un 30%. Algunas marcas de papel famosas y actuales como Pay-Pay se fundaron en Alcoy en 1703. Otras, como Smoking, se fundaron en 1759 en el pueblo catalán de Capellades por los que en un futuro se convertirían en la sociedad catalana Miquel y Costa & Miquel.
Habrá que esperar hasta 1995 para que nazca la mítica marca RAW, fundada por Josh Kesselman y cuyo papel se fabrica íntegramente en Alcoy, España. Esta marca se ha convertido en la actualidad en un símbolo a nivel internacional, llegando a alcanzar una popularidad que va más allá del papel de fumar y se convierte en un estilo de vida. De hecho, para la gran mayoría de consumidores de humo, RAW es la mejor marca con diferencia. Pero, ¿Qué hace a RAW tan diferente? A continuación, analizamos todas las características que han llevado a esta empresa a la cima del negocia papelero.
Productos RAW
RAW
Raw Rolling Papers es mundialmente conocido por producir los papeles menos procesados del mercado. De hecho, los papeles RAW se fabrican sin emplear ni cloro ni ningún tipo de químico, solo fibras naturales 100% orgánicas; sin refinar ni blanquear. Además, las energías que se emplean en su producción son 100% renovables y hasta los envoltorios se fabrican mediante papel artesanal reciclado y plásticos orgánicos de cáñamo, ambos respetuosos con el medio ambiente. Por último, hay que destacar que también son muy finos, arden despacio y producen poca ceniza. En la excelencia no hay fallo.
RAW lleva más de 13 años en el negocio del papel de fumar, ofreciendo el papel de cáñamo más ecológico y natural del mercado. De hecho, como la propia marca indica, RAW es mucho más que un papel de fumar, es un estilo de vida. De ahí que veáis a gente con camisetas de RAW, sombreros e incluso tatuaje. Realmente se trata de vivir un estilo de vida no refinado en el sentido de ser natural, honesto, fiel a uno mismo, al mundo y, en general, intentar hacer el bien.
Además, el ingenio de RAW les ha llevado a la creación de productos brillantes como conos orgánicos, bandejas enrollables de vidrio, cargadores, una nueva línea de RAW Black, un 25% más delgados que los papeles originales, y una mecha de cáñamo orgánico que utiliza la fuente más sostenible, cera de abeja. RAW ha colaborado con Wiz Khalifa, Curren$y, Kottonmouth Kingz, Berner, B-Real de Cypress Hill y Odd Sox, entre otros. Sin lugar a dudas, una de las marcas más reconocidas tanto por los fumadores como por los no fumadores.
RAW es estilo de vida. RAW es cultura. Son esos mismos ideales los que permiten que una empresa de papel de fumar se convierta en una marca que no sólo trabaja constantemente en la innovación, sino que tiende un puente eficaz entre la cultura del tabaco y la cultura pop de la manera más natural posible.
Además, como se ha podido suponer por sus colaboraciones con Wiz Khalifa, Curren$y o B-Real de Cypress Hill, también existe una estrecha relación entre RAW y Hip-Hop. Esta relación se refleja, por ejemplo, en el proyecto: “RAW life Presents: Up Next D.C.”, que consiste en una colección con algunos de los artistas más talentosos y florecientes de D.C (Lightshow, Beau Young Prince, Innanet James); artistas nóveles que esperan ser reconocidos en otras ciudades importantes. Es decir, apuestan tanto por los clásicos del rap, como por las nuevas generaciones.
Independientemente de la edad, la demografía, el origen étnico o la preferencia por el tabaco, la misión y el destino de RAW es prosperar en su esfuerzo por fomentar la cultura, derribar el estigma y retribuir de manera importante a la sociedad cannábica de todo el planeta. Innovación, ingenio y filantropía son los pilares de esta empresa que se esfuerza continuamente en crear nuevos conceptos y productos ecológicos que mejoren tanto la sensación del fumador, como la situación del planeta. RAW, mucho más que un papel de fumar.
Te interesa

Cómo hacer extracto de ajo insecticida
SemillasLowCost - Ene 28, 2025Queremos compartir con vosotros los pasos para conseguir hacer en casa un insecticida ecológico y barato, que sirve tanto como…

TODO SOBRE LA MARIHUANA MACHO – APRENDE A DISTINGUIRLA
SemillasLowCost - Jun 26, 2024La marihuana macho es la pesadilla de todo cultivador. En la actualidad, con el auge de las semillas feminizadas, el…

EL MEJOR GAS PARA HACER EXTRACCIÓN BHO DE MARIHUANA
SemillasLowCost - Jun 25, 2024El siguiente artículo no trata sobre el BHO, su composición, consumo o producción. Este artículo trata un tema más concreto,…
Deja un comentario