El mundo del cannabis está de luto, el pasado 9 de marzo de 2023 falleció a la edad de 92 años el científico hebreo Raphael Mechoulam.
Todo aquel interesado en el sector cannábico debería conocer la figura de este profesor de Química Médica, ya que fue el primero en aislar y poner en valor al delta-9-tetrahidrocannabinol, es decir, al THC, el cannabinoide psicoactivo de la marihuana.
Vamos a repasar un poco la vida y obra de Mechoulam para engrandecer aún más la imagen de este gran investigador y divulgador cannábico.
Nacimiento y primeros años en Bulgaria.
Raphael nació en 1930 en la capital búlgara, Sofía, en el seno de una familia judía adinerada, por lo que pudo acceder a los mejores estudios. No obstante, aunque su padre era director de un hospital, el pacto de Bulgaria con la Alemania Nazi durante la 2ª Guerra Mundial hizo que su progenitor acabara en un campo de concentración y que definitivamente la familia se trasladara a Israel 4 años más tarde de la finalización del conflicto bélico.
Nueva vida en Israel y estudios superiores.
Inicialmente la familia se asentó en Rehovot y pese a que comenzó a estudiar Ingeniería Química, lo que realmente le gustaba era la Química, acabando la carrera, doctorándose y realizando una estancia posdoctoral en Estados Unidos, concretamente en la famosa Universidad Rockefeller de Nueva York. De vuelta a Israel ingresó en el Instituto Weizmann de Ciencias, donde destacó con sus primeras investigaciones.
Obra científica.
A Mechoulam siempre le interesaron los cannabinoides y su capacidad farmacológica. Como bien informa la Universidad Hebrea de Jerusalén de la que fue incluso Rector, sus principales contribuciones a la ciencia fueron principalmente en ese sentido, investigar la actividad biológica de productos naturales, especialmente del Cannabis sativa como agente medicinal.
Fue el primero en aislar y sintetizar la molécula de tetrahidrocannabinol (THC) en 1964, algo que ha ayudado a fomentar numerosos estudios para que lleguemos a comprender la importancia medicinal de este cannabinoide psicoactivo, pero su aportación no quedó ahí, ya que en su más de medio siglo de investigaciones ha trabajado con muchos otros cannabinoides o endocannabinoides como el CBD, CBG, AEA, 2-AG, entre otros.
Libro científico sobre el cannabis
En 1989 ya había publicado un libro titulado Cannabinoids as Therappeutic Agents (Los Cannabinoides como Agentes Terapéuticos), en el que hablaba del uso de los mismos para tratar enfermedades oculares, desordenes neuronales, cáncer, dolores, etc. Hace más de 30 años y es ahora cuando se está profundizando en esta capacidad medicinal de la marihuana.
Raphael obtuvo numerosos premios a lo largo de su vida y era miembro de la Academia de Ciencias de Israel.
Su legado estará siempre presente
Después de sus trabajos y de los de muchos otros que continúan su legado, sin duda alguna en unos lustros muchos cannabinoides van a ser incorporados por la industria farmacéutica para aliviar o tratar enfermedades. Gran parte se lo debemos a investigadores como Melchoulam, que pese a la mala prensa o demonización del cannabis siempre confió en el poder terapéutico de esta planta. Justo por esa mala visión de la marihuana no se le ha dado la importancia que debía como científico, por lo que desde aquí nuestro más eterno agradecimiento, Descanse En Paz.
Te interesa

EL CÁÑAMO EN ESPAÑA – MUSEO DEL CÁÑAMO
SemillasLowCost - May 24, 2023La planta del cáñamo (Cannabis sativa L.) ha sido utilizada durante milenios por diferentes civilizaciones que han poblado la tierra.…

DIFERENCIAS ENTRE HACHÍS Y POLEN.
SemillasLowCost - May 12, 2023¿Existen realmente diferencias entre estas extracciones de marihuana? Muchos os preguntáis si hay diferencia entre estos 2 conceptos y podríamos…

TIPOS DE MARIHUANA, ¿CÓMO CLASIFICAR EL CANNABIS?
SemillasLowCost - May 09, 2023Existe una gran cantidad de variedades de marihuana y cada día salen nuevas para adaptarse a los gustos de cada…
Deja un comentario