portada artículo marihuana

SOBREFERTILIZACIÓN EN LA MARIHUANA – PREVENIR Y ELIMINAR

Avatar for SemillasLowCost
Semillas Low Cost Jul 20, 2019
4223 Views
13 Comments

La sobrefertilización es un problema muy común entre los cultivadores nóveles o poco experimentados. Básicamente, podemos definir la sobrefertilización como un exceso en la aplicación de nutrientes que bloques los procesos básicos y vitales de las plantas.

Este problema pude llevar a la muerte a todo el cultivo, por tanto, hay que ser especialmente cuidadosos a la hora de aplicar productos para la nutrición, especialmente si se trata de productos químicos, mucho más potentes y agresivos para las cepas.

Así que ya sabéis, aplicar buenos nutrientes tendrá resultados inmejorables en las cepas y la cosecha final, tanto en la cantidad, como en la calidad. Pero si los aplicáis en exceso y sin control, los efectos serán inversamente proporcionales a lo deseado, paralizándose el desarrollo de las cepas y echando a perder la cosecha.

sobrefertilización

sobrefertilización

¿A qué se debe la sobrefertilización?

La sobrefertilización se debe a que los fertilizantes aplicados en abundancia crean un exceso de sales tóxicas que se acumulan en el sustrato, bloqueando la absorción y asimilación de nutrientes por parte del sistema radicular y paralizando los procesos vitales de las plantas.

¿Cómo prevenir la sobrefertilización?

Controla siempre y de forma precisa las cantidades de fertilizantes que aplicas al cultivo.

Para asegurarte del correcto funcionamiento y evitar la sobrefertilización, aplica siempre un poco menos de lo que recomienda el fabricante y, si la planta se comporta bien, podéis ir aumentando la dosis poco a poco.

Otro factor determinante, además de medir bien las dosis, es controlar los niveles de  PH de la solución de riego, es decir, el agua y los fertilizantes. Para ello, solo necesitaréis un medidor de PH y mantér siempre los parámetros dentro de lo establecido.

Consigue tu medidor de PH

Medidor pH PH2 ATC Caja Wasseterch
30,00€
Aprovecha ahora, producto de oportunidad!

Tened en cuenta que el ph es un parámetro que hace referencia a la capacidad de absorción y solubilidad de los nutrientes por parte de las cepas, y si el PH no se encuentra dentro de los valores predeterminados, las raíces serán incapaces de absorber y asimilar los nutrientes que les apliquéis.

Al no poder asimilarse, dichos nutrientes se irán acumulando en el sustrato en forma de sales tóxicas, que aumentarán la acidez y bloquearán al sistema radicular. Si cultiváis en maceta debéis ser especialmente cuidadosos, ya que se concentra más todo y existen mayores posibilidades de sobrefertilización. En tierra madre se drenan más los nutrientes y se concentran en menor medida, reduciéndose las posibilidades de sobrefertilización.

¿Cómo reconocer la sobrefertilización?

A continuación, os enumeramos algunas de las principales características de un cultivo que sufre sobrefertilización.

  • Hojas dobladas hacia abajo en forma de garra
  • Aparición de quemaduras y tonalidades verdes muy oscuras.
  • Incapacidad de la planta para seguir desarrollándose con normalidad.

Crecimiento y floración

Si los excesos vienen provocados por un producto de crecimiento, la sobrefertilizacion será casi seguro por un exceso de nitrógeno, que es el nutriente que abunda en los productos de crecimiento. Si por el contrario, el producto es específico para la floración, lo más normal es que los problemas vengan causados por exceso de fósforo (P) o potasio (K).

problema de la sobrefertilización

problema de la sobrefertilización

Sobrefertilización según el nutriente

  • Nitrógeno: hojas excesivamente verdes, casi de color marrón, cobrizo o blancas. Al final se secan y se caen.
  • Potasio: difícil distinguirla de la carencia de magnesio, manganeso, zinc o hierro.
  • Calcio: la planta se marchita y aparecen carencias de potasio, magnesio, manganeso y hierro.
  • Magnesio: el exceso de Magnesio y es muy raro y suele ir acompañado de un bloqueo de calcio.
  • Hierro: es muy extraño y suele ir acompañado de carencia de fósforo, apareciendo manchas marrones en las hojas.
  • Boro: amarillamiento en las hojas y tallos, sequedad en las mismas hasta que se marchitan y caen. Muy común con tratamientos químicos anti plagas.
  • Zinc: el exceso de Zinc paraliza la absorción y asimilación de hierro y acaba con la planta en muy poco tiempo.
  • Manganeso: el crecimiento se ralentiza.
  • Cloro:  quemaduras en tallos y hojas, especialmente en los bordes estas.
  • Cobre: el exceso de cobre se traduce en carencia de hierro, clorosis, el sistema radicular se bloquea y la planta deja de desarrollarse.
  • Molibdeno: provoca carencia de hierro y cobre.
  • Fósforo: el exceso de fósforo produce carencia de calcio, magnesio, cobre, hierro y zinc.

Estas son algunas de las principales carencias, pero existen muchas más. Como habéis podido comprobar, resulta muy difícil detectar una carencia concreta de algún nutriente. Además, muchas de ellas están relacionadas y pueden causar confusiones en el diagnóstico.

¿Cómo acabar con los excesos?

De todos modos, hay que señalar que los excesos no vienen provocados por nutrientes concretos ya que pocos cultivadores aplican los nutrientes por separado. Generalmente los excesos vienen provocados por una aplicación excesiva de un producto fertilizante concreto, así que, con reducir dicha dosis, acabaremos con los excesos.

Lavado de raíces

Si detectáis sobrefertilización en vuestro cultivo, dejad de aplicar cualquier fertilizante y realizar un buen lavado de raíces. Para ello, solo tendréis que regar las plantas con agua limpia y blanda, es decir, agua con un buen PH. Regando abundantemente filtraréis y retiraréis los restos de sustrato y sales que se concentran en el sustrato y, si todo se hace como es debido, la planta volverá a desarrollarse con normalidad. Cuanto más rápido detectéis el exceso y realicéis el lavado de raíces, más posibilidades tendréis de salvar la cosecha.

Esperamos que el artículo os haya servido de ayuda y ya sabéis, si tenéis dudas dejad vuestro comentario.

Te interesa

EL CÁÑAMO EN ESPAÑA – MUSEO DEL CÁÑAMO
NOTICIAS ACTUALIDAD DE LA MARIHUANA
compartidos11 vistas
NOTICIAS ACTUALIDAD DE LA MARIHUANA
compartidos11 vistas

EL CÁÑAMO EN ESPAÑA – MUSEO DEL CÁÑAMO

SemillasLowCost - May 24, 2023

La planta del cáñamo (Cannabis sativa L.) ha sido utilizada durante milenios por diferentes civilizaciones que han poblado la tierra.…

DIFERENCIAS ENTRE HACHÍS Y POLEN.
CONCEPTOS BÁSICOS CULTIVO DE LA MARIHUANA
compartidos23 vistas
CONCEPTOS BÁSICOS CULTIVO DE LA MARIHUANA
compartidos23 vistas

DIFERENCIAS ENTRE HACHÍS Y POLEN.

SemillasLowCost - May 12, 2023

¿Existen realmente diferencias entre estas extracciones de marihuana? Muchos os preguntáis si hay diferencia entre estos 2 conceptos y podríamos…

TIPOS DE MARIHUANA, ¿CÓMO CLASIFICAR EL CANNABIS?
CONCEPTOS BÁSICOS CULTIVO DE LA MARIHUANA
compartidos3085 vistas
CONCEPTOS BÁSICOS CULTIVO DE LA MARIHUANA
compartidos3085 vistas

TIPOS DE MARIHUANA, ¿CÓMO CLASIFICAR EL CANNABIS?

SemillasLowCost - May 09, 2023

Existe una gran cantidad de variedades de marihuana y cada día salen nuevas para adaptarse a los gustos de cada…

13 Respuestas

  1. Avatar for SemillasLowCostTurulo 8-12-2019 a las 08:21

    Siempre me pasa, buebos consejos

    Reply
  2. Avatar for SemillasLowCostMichael 11-29-2020 a las 01:58

    Después de lavar el sustrato correctamente por la sobre fertilización las hojas vuelven a su color verde natural o los indicadores en las hojas que marcan que hubo una sobre fertilización permanecen hasta el final de la cosecha.
    Agradezco a todos los que con su experiencia me ayuden a salir de esta duda.

    Reply
    • Si ha llegado a necrosis esa parte de la hoja no se recupera nunca. El resto de la hoja si que puede recuperar el color.

      Reply
    • Avatar for SemillasLowCostEzequiel 3-27-2021 a las 02:26

      Hola .tengo 3 autoflorecientes y me parece que me pase de fertilizante de vegetación. Que hago .gracias

      Reply
  3. Avatar for SemillasLowCostdiego 12-21-2020 a las 17:57

    hola tengo exceso de fertilizante las hojas están como garra, que me recomiendas? lo que me preocupa es que las nuevas también, esta débil, hace 2 semanas que vengo dándole agua filtrada nomas, me recomiendas que le haga un lavado de raíces?. gracias

    Reply
    • Exacto Diego, lavado de raíces con enzimas para eliminar los restos minerales. Recuerda comprobar y regular el pH

      Reply
    • Avatar for SemillasLowCostAlvaro 2-16-2022 a las 18:36

      Mis plantas están de un verde.muy claro, pienso que sea sobrefertilizacion 2a semana de floración que debo hacer??

      Reply
      • El verde muy claro en floración suele ser falta de Nitrógeno pero pueden ser otras causas.
        ¿Utilizas fertilizantes de crecimiento antes de pasarlas a florecer?

        Reply
  4. Avatar for SemillasLowCostPaula 10-19-2021 a las 06:18

    Hola, si hago lavado de raíz no tendré problemas con exceso de riego?, ya que anteriormente tuve problemas de humedad por el riego

    Reply
    • El lavado lo haces cuando la planta esté completamente seca, si la maceta tiene un buen drenaje se secará como un riego normal.
      Saludos

      Reply
  5. Avatar for SemillasLowCostCharly 1-23-2022 a las 15:43

    Una sobre fertilizacion puede hacer que la planta tire semillas, tenia una automatica que me tiro muchas semas, se me fue la mano con los fertiz en flora, o que otro factor puede ser, descartando la polinizacion?

    Reply
    • Las plantas estresadas pueden generar flores macho por supervivencia.
      Mira si encuentras alguna flor macho sino puede que sea culpa de algún cultivo vecino.
      Saludos!

      Reply

Deja un comentario

Tu email no será publicado.

Tienes productos en el carrito
DMCA.com Protection Status
MENÚ
Logo Semillas Low Cost